
Catamarca participó del 1° Encuentro de Autoridades de Cultura del Norte Grande
En pos de una agenda común entre el NOA y el NEA, el miércoles 20 de abril en Resistencia, Chaco, se llevó a cabo el primer encuentro bimodal de autoridades de Cultura del Norte Grande.
ACTUALIDAD21/04/2022

En pos de una agenda común entre el NOA y el NEA, el miércoles 20 de abril en Resistencia, Chaco, se llevó a cabo el primer encuentro bimodal de autoridades de Cultura del Norte Grande. Esta convocatoria, que nucleó a las y los funcionarios de las carteras culturales de las regiones NEA y NOA, empezó a tomar forma a mediados de abril, con el objetivo de construir una agenda en común y desarrollar políticas públicas mancomunadas entre las diez provincias.
Del mismo participaron, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero; la vicepresidenta del organismo, Gladis Cristaldo; el vocal, Alfredo Germignani; el ministro de Gobierno del Chaco, Juan Manuel Chapo; el ministro de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; el secretario de Estado de Cultura de Misiones, José Martín Schuap; el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; la presidenta del Ente Cultural del NOA y secretaria de Cultura de La Rioja, Patricia Herrera; la secretaria de Cultura de la Provincia de Salta, Sabrina Sansone; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón; el subsecretario de Cultura Formosa, Alfredo Jara; el director de Acción Cultural de Tucumán, Salvador Díaz; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán; la senadora, María Inés Pilatti Vergara; la diputada nacional, Lucila Masin; y los diputado provinciales, Mariela Quirós y Hugo Sager; y demás diputadas y diputados del Norte Grande.
La presencia de las y los legisladores de las distintas provincias en este primer encuentro se debió a que uno de los temas prioritarios a abordar fue la Ley n° 27432. Esta legislación, sancionada en diciembre de 2017 durante el gobierno de Macri, fijó el 31 de diciembre como fecha para la caducidad de los Fondos de Asignaciones Especiales. Estos fondos son los que sostienen las actividades del Instituto Nacional de la Música, del Teatro, del de Cine y Artes Audiovisuales, y de las bibliotecas populares a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).
“Los titulares del Norte Grande, en forma conjunta, advertimos desde la preocupación la necesidad de ocuparnos de manera federal y unánime de reclamar a las autoridades pertinentes la derogación de los incisos en cuestión del artículo 4° de dicha ley. Consideramos que debe mediar la urgente intervención para derogar esa normativa o bien para sancionar otra que le otorgue continuidad y profundización a las políticas de financiamiento autónomo de los mencionados Institutos y de las bibliotecas populares”, expresó el titular del Instituto de Cultura del Chaco.
En este sentido, durante la reunión se dio lectura al comunicado elaborado por el Consejo Federal de Cultura, que manifiesta el apoyo del organismo a la sanción del proyecto de ley que extiende el plazo de caducidad de las Asignaciones Específicas previstas para las industrias e instituciones culturales. El documento sostiene que dichos fondos han contado con amplios consensos políticos a lo largo de la historia, generando entramados de políticas públicas sostenidas en el tiempo. El impacto de los mismos se expresa en aspectos simbólicos de diversidad cultural y en aspectos productivos.
El objetivo es trabajar en una agenda para la defensa del federalismo y en definir políticas públicas conjuntas que necesitamos en el ámbito de la Cultura desde el Norte Grande.
Zona de los archivos adjuntos


Turismo Capital propone el “Mayo musical” para este fin de semana largo

Iniciaron las V Jornadas Regionales de Derecho de las Familias

Más autores catamarqueños presentan sus obras en la Feria del Libro 2025


Turismo Capital y el Instituto Fasta Catamarca otorgarán becas para quienes estudien Turismo





Proponen crear la Línea de Atención contra Estafas Virtuales y Fraude de Datos Personales

Finalizó el VI Curso Nacional de Supervivencia Policial y Custodias Especiales "DOE Kuntur" año 2.025

Ledesma respalda la reducción de gastos pero cuestiona reubicaciones en el Gobierno
El diputado oficialista Juan Carlos Ledesma apoyó las medidas de ajuste impulsadas por el gobernador Raúl Jalil, aunque criticó las contradicciones en algunas designaciones. "Funcionario que quiere irse a la casa, que de verdad se vaya a la casa", reclamó.

Flavio Fama lanza durísimas críticas y un exabrupto contra el gobierno provincial: "Son unos hijos de p....a"
El senador nacional Flavio Fama protagonizó una entrevista cargada de tensión, donde insultó al gobernador y a su equipo por su viaje a Nueva York, desmintió la crisis económica provincial, cuestionó la explotación del litio y denunció un alarmante nivel de impunidad en Catamarca.

Afilando las tijeras: Raúl en modo recorte y nadie duerme tranquilo
Las tijeras no descansan y en los ministerios se respira más tensión que en final del superclásico River – Boca el fin de semana