
Nueva Edición del Festival de la Cuna del Poncho: Celebración y Tradición en Belén
ACTUALIDAD25/06/2024
La ciudad de Belén se prepara para una nueva edición del emblemático Festival de la Cuna del Poncho, que se celebrará los días 20 y 21 de julio, coincidiendo con la Fiesta Nacional del Poncho. Este evento promete una cartelera espectacular, destacándose la llegada por primera vez de la reconocida agrupación Canto del Alma. Además, el festival contará con la participación de la impactante banda de La Banda, liderada por Carlitos y Eugenia Quevedo.
En esta oportunidad, el intendente de la ciudad de Belén, el doctor Christian Yapura, expresó su satisfacción y orgullo por los esfuerzos conjuntos del gobierno provincial y municipal, los cuales han permitido la realización de una nueva edición de este festival. "Los esfuerzos del gobierno provincial y municipal dieron su fruto, ya que se podrá hacer una nueva edición de este festival, que acompaña y complementa al Festival Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza en la capital de la provincia de Catamarca", destacó Yapura.
El festival no solo ofrecerá una oferta musical de primer nivel, sino que también incluirá una serie de actividades que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Entre ellas, se destacan ferias gastronómicas y artesanales que exhibirán lo mejor de la gastronomía y artesanía local. El clima y la excelente comida belicha añadirán un color especial al mes de julio en el norte argentino, haciendo de esta celebración un evento imperdible.
Esta fiesta, ya considerada una de las más importantes del norte argentino, complementa y realza la tradicional Fiesta del Poncho, que celebra más de 53 años de historia. La invitación queda abierta para todos aquellos que deseen disfrutar de un evento que une tradición, cultura y entretenimiento en un entorno único.
El Festival de la Cuna del Poncho se consolida así como una cita ineludible en el calendario cultural de Catamarca, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la música, la gastronomía y las tradiciones que definen a esta región del país.


Salud, OSEP y el circulo medico acuerdan estrategias para optimizar la prestación de servicios

Compartimos el cronograma de pagos para el mes de Mayo

Poncho 2025: convocatoria abierta para expositores y propuestas artísticas

Turismo Capital propone el “Mayo musical” para este fin de semana largo

Iniciaron las V Jornadas Regionales de Derecho de las Familias






Alicia Paz de la Quintana cuestionó la falta de avances en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

JALIL RENUEVA SU GABINETE CON FIGURAS SIN DESGASTE POLÍTICO

MAYO MUSICAL EN EL CINE TEATRO CATAMARCA: Artistas, emociones y grandes voces.
