
Continuando con la implementación del Plan Estratégico de Salud 2030, esta semana, representantes de la Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud (FEIAS), visitaron la Provincia y trabajaron con los equipos de salud.
Al respecto, Martin Sabignoso de FEIAS expresó que “seguimos avanzando en la implementación de la Estrategia de Salud Digital, trabajando con centros de la Capital para poner en marcha una nueva herramienta que permite geolocalizar a toda la población a cargo, identificando a aquellas personas que requieren mayores cuidados, como personas con diabetes e hipertensión, y también para un mejor seguimiento de embarazos, niños y adolescentes”.
Esta herramienta, que será implementada en toda la Provincia en breve, va a permitir trabajar mejor y aumentar la cobertura efectiva de estos centros de Salud.
“Otro de los objetivos muy importantes de esta visita, fue avanzar en el plan de expansión de la Telemedicina, no solo en la comunicación entre hospitales de la Capital y del interior, sino también empezar servicios de Telemedicina desde los centros de atención primaria, mejorando el acceso a ciertas especialidades, evitando traslados y facilitando el acceso a servicios de salud”, remarcó Sabignoso.
El Plan Estratégico de Salud contiene muchas etapas y es un trabajo a largo plazo. La Provincia está avanzando en esta segunda etapa que se están cumpliendo satisfactoriamente, priorizando la salud digital y la telemedicina.


EN VALLE VIEJO SE LLEVO A CABO LA TERCERA JORNADA DE DESTREZAS POLICIALES

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LA 4* FECHA DEL CAMPEONATO CATAMARQUEÑO DE RALLY


LA BIBLIOTECA PROVINCIAL INVITA A LAS ESCUELAS A SUMARSE AL " CIRCUITO HERRERA"

CATAMARCA PRESENTA SU PATRIMONIO EN EL SEMINARIO " VOCES VIVAS" DEL CONGRESO REGIONAL NORTE CULTURA






DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA LA 4* FECHA DEL CAMPEONATO CATAMARQUEÑO DE RALLY


EN VALLE VIEJO SE LLEVO A CABO LA TERCERA JORNADA DE DESTREZAS POLICIALES
