Raúl Jalil en la Asamblea Legislativa 2025: Un llamado al desarrollo sostenible y a la reforma institucional en Catamarca

LEGISLATIVO 01/05/2025Redacción El AmbatoRedacción El Ambato

Raúl Jalil en la Asamblea Legislativa 2025: Un llamado al desarrollo sostenible y a la reforma institucional en Catamarca

491443236_17906432283143833_5542461426678564741_n

En la apertura del 132° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil delineó los principales ejes de su gestión para el año 2025, destacando logros en empleo, inversión pública y modernización del Estado, al tiempo que propuso una reforma constitucional orientada a fortalecer la institucionalidad y la transparencia gubernamental.airevision.com.ar

Impulso al empleo privado y desarrollo productivo

Jalil resaltó un crecimiento del 30% en el empleo privado registrado desde 2019, con más de 9.000 nuevos puestos de trabajo. Este avance se atribuye a programas como "Catamarca Incluye", "Campus de Entrenamiento Laboral" y "Ruta del Telar", que buscan fomentar la inclusión laboral y el desarrollo de habilidades. El sector minero, en particular, ha generado alrededor de 8.000 empleos, mientras que iniciativas como "Días de Ensueño" y "One Shot" han dinamizado el comercio local .

Inversión pública y equilibrio fiscal

El gobernador subrayó que la provincia mantiene un equilibrio fiscal sin recurrir al endeudamiento en moneda extranjera. Más del 16% del presupuesto se destina a obras públicas, incluyendo hospitales, rutas, puentes y escuelas. Jalil enfatizó la importancia de estas inversiones para atraer capitales y generar empleo .infobae+2diariopanorama.com+2airevision.com.ar+2

Infraestructura y modernización educativa

Se anunciaron avances en rutas estratégicas como Chuquisaca, Cuesta de Zapata, Ruta 1 y Ruta 43. Además, se inauguraron nuevos hospitales en Belén, Recreo y El Alto, y se realizaron refacciones en centros de salud. En el ámbito educativo, más de 100 escuelas fueron reacondicionadas y se amplió la oferta de institutos técnicos. La creación de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Catamarca y el fondo de regalías mineras para ciencia y tecnología también fueron destacados .

Cultura, turismo y deporte

La Fiesta del Poncho 2024 alcanzó un récord de 1,2 millones de visitantes. Se realizaron obras culturales como la Biblioteca Provincial y la Casa Histórica (CATA). El Programa de Inversión en Clubes destinó más de $3.000 millones a infraestructura deportiva .

Vivienda y políticas sociales

Más de 1.800 viviendas fueron entregadas o están en ejecución, con programas de regularización dominial y apoyo a sectores de bajos recursos. El proyecto "Casa Activa" busca brindar soluciones habitacionales a adultos mayores. Además, se brindó asistencia a 94.000 personas en espacios de contención, fortaleciendo centros de niñez, adultos mayores y programas comunitarios .

Reforma institucional y modernización del Estado

Jalil propuso una reforma constitucional que incluye límites a la reelección, modernización del sistema electoral, reducción de cargos legislativos y fortalecimiento de derechos. Se anunció la creación de la Defensoría del Pueblo y la implementación de MICA, una plataforma digital de servicios ciudadanos. También se destacó el fortalecimiento de autonomías municipales y la digitalización de la gestión .

Política salarial y apoyo a PyMEs

En 2024, se otorgaron reajustes salariales por encima de la inflación, con un aumento del 150%. El salario mínimo para empleados públicos se estableció en $720.000 y en $550.000 para docentes, incluyendo una bonificación provincial para compensar la eliminación del FONID. Se jerarquizó al personal de salud y seguridad. Además, se expandió el FoGaCat, asistiendo a 158 PyMEs con $2.500 millones en garantías, y se otorgaron créditos del CFI para mujeres, cadenas de valor y proyectos verdes .

Conclusión

El discurso de Raúl Jalil ante la Asamblea Legislativa 2025 delineó una agenda enfocada en el desarrollo sostenible, la modernización del Estado y la inclusión social. La propuesta de reforma constitucional y las inversiones en infraestructura y servicios públicos reflejan un compromiso con el fortalecimiento institucional y el bienestar de los catamarqueños.

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0129

SESIÓN ESPECIAL EN LA CAMARA DE DIPUTADOS

Redacción El Ambato
LEGISLATIVO 24/06/2025

Este martes en el marco de una sesión especial convocada por la presidenta del cuerpo, Paola Fedeli, se aprobaron tres proyectos legislativos de gran importancia para la provincia de Catamarca.

Lo más visto