
Multitud de fieles acompañó la Procesión de la Virgen del Valle en Catamarca
ACTUALIDAD05/05/2025
Multitud de fieles acompañó la Procesión de la Virgen del Valle en Catamarca
El domingo 4 de mayo de 2025, miles de fieles y peregrinos colmaron las calles de San Fernando del Valle de Catamarca para participar de la Solemne Procesión de la Virgen del Valle, marcando el cierre de las Festividades Marianas.
Una jornada marcada por la devoción y el recuerdo
La procesión, que tradicionalmente parte desde la plaza El Maestro, en esta ocasión se inició a las 17 desde plaza La Alameda, en un recorrido que culminó en el Paseo de la Fe. Este cambio se debió al clima especial que vive la Iglesia católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
Como cada año, fieles y peregrinos llegados desde distintos puntos del país se congregaron desde temprano para acompañar a la Virgen del Valle. Por la tarde, las calles se llenaron de color y devoción con la presencia de los peregrinos, numerosas agrupaciones gauchas y delegaciones parroquiales, que año tras año acompañan a la Virgen Morenita en su recorrido. La Virgen fue trasladada en esta ocasión en camioneta y no a pulso como en años anteriores.
Ausencia del obispo Urbanc y misa solemne
La jornada tuvo una ausencia significativa: el obispo Luis Urbanc, que no pudo estar presente debido a un cuadro respiratorio que lo obligó a guardar reposo por indicación médica.
Debido a la ausencia del Obispo, la Misa Solemne que se llevó a cabo ayer por la mañana fue presidida por monseñor Roberto Ferrari, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tucumán, quien se encontraba en Catamarca participando del Encuentro de la Pastoral Vocacional del NOA. Concelebraron la Eucaristía sacerdotes del clero catamarqueño, entre ellos el vicario general, Pbro. Julio Murúa, y el rector del Santuario Catedral, Pbro. Juan Ramón Cabrera, además de otros peregrinos. Una gran cantidad de fieles colmó el principal santuario mariano de Catamarca para participar de la Eucaristía central de esta jornada.
En el inicio de su homilía, Mons. Ferrari saludó a los hermanos peregrinos que llegaron para honrar a la Virgen Morena y agradeció a los catamarqueños “por habernos recibido a los que venimos de otros lugares, incluyendo a los sacerdotes que vienen de lugares lejanos”, dijo. Hizo mención a la gran devoción que se vive en Tucumán, de donde proviene, destacando que la Virgen del Valle no es solamente la Patrona de los catamarqueños, sino de todo el Noroeste Argentino.
Luego se refirió a este tiempo especial de gracia y conversión que vive la Iglesia expresando que “el papa Francisco, a fin del año pasado, abría las puertas a este Año Jubilar, que lo llamaba el Jubileo de la Esperanza. Y por eso somos en este año peregrinos de esperanza. A eso estamos llamados en este Año Jubilar, a ser peregrinos de esperanza, porque peregrinamos a un lugar que nos da esperanza, al Santuario de la Virgen, pero también somos peregrinos que llevan esperanza a otros”.
En el momento de las peticiones se rezó por el eterno descanso del papa Francisco y por la pronta recuperación del obispo Urbanc.
La Solemne Procesión de este año, marcada por la devoción y el recuerdo, reafirma el profundo arraigo de la fe mariana en Catamarca y en todo el Noroeste Argentino.


MAYO MUSICAL EN EL CINE TEATRO CATAMARCA: Artistas, emociones y grandes voces.

Salud, OSEP y el circulo medico acuerdan estrategias para optimizar la prestación de servicios

Compartimos el cronograma de pagos para el mes de Mayo

Poncho 2025: convocatoria abierta para expositores y propuestas artísticas

Turismo Capital propone el “Mayo musical” para este fin de semana largo





Alicia Paz de la Quintana cuestionó la falta de avances en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

JALIL RENUEVA SU GABINETE CON FIGURAS SIN DESGASTE POLÍTICO


