

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Nuestros talleres: Tejiendo comunidad en los museos
Bordado, tejido y memoria textil en diálogo con el patrimonio cultural
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, lanza el programa “Nuestros talleres: Tejiendo comunidad en los museos”, una serie de encuentros creativos que invita a revalorizar las prácticas textiles como lenguajes sensibles para el encuentro, la memoria y la identidad colectiva.
El lema que guía esta edición, “Tejiendo comunidad en los museos”, se inspira en la capacidad de las técnicas textiles para entrelazar generaciones, saberes y afectos, y propone a los museos como espacios vivos, abiertos al diálogo entre tradición y contemporaneidad.
Los talleres
“Hilos que cuentan historia”
Estará a cargo de Fernanda Quispe y se dictará en la Casa de la Cultura, planta alta (San Martin 533). Inicia este martes 20 de mayo y se repetirá todos los martes de 16 a 18 horas.
Un espacio dedicado al bordado tradicional, donde cada puntada conecta con saberes ancestrales transmitidos de generación en generación. De la mano de Fernanda Quispe, las y los participantes explorarán puntadas básicas y motivos simbólicos del patrimonio textil regional, bordando con las manos, la memoria y el corazón.
Los cupos son limitados, se cobra un bono contribución de 8.000 pesos. Por informes e inscripción comunicarse por WhatsApp al 383-4693224
“Crochet y agujas en el museo”
Una invitación a recuperar y resignificar técnicas de tejido como el crochet y las dos agujas, en un ambiente que promueve el aprendizaje colectivo y la creación textil. Durante el taller, se abordarán materiales, puntadas y patrones que permitirán confeccionar piezas únicas cargadas de sentido.
Antonella Bizzotto dictará este taller en el Museo Histórico Provincial ( Chacabuco 425), desde el viernes 23 de mayo, los viernes de 15:30 a 17:30 horas y sábados de 10 a 12 horas.
Informes e inscripción por WhatsApp al 383-5118239. Bono contribución: $25.000
“El textil heredado”
Una propuesta sensible y conceptual que invita a transformar una prenda heredada en una obra textil cargada de memoria y significado. A lo largo de cuatro encuentros, las y los participantes explorarán la escritura, el dibujo y la deconstrucción de la prenda como caminos hacia una pieza con impronta personal.
Estará a cargo de la Lic. Gabriela Brouwer y se dictará en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316), los días miércoles 28 de mayo, 4, 11 y 18 de junio, de 16 a 18 horas.
Informes e inscripción por WhatsApp al 383-4320400. Los cupos son limitados y se cobra un bono contribución de $8.000
Con esta programación, “Nuestros talleres” busca fortalecer el rol de los museos como espacios de intercambio cultural, construcción de comunidad y expresión artística. Una oportunidad para volver a las fibras, los hilados y las tramas que nos conectan.



Catamarca celebra el día del cine con la proyección de " Esperando la Carroza"









UNA MUJER Y UN NIÑO RESULTARON LESIONADOS EN UN SINIESTRO VIAL


