
La iniciativa busca modernizar la gestión para lograr mayor equidad en el acceso a la salud.
La UNCA vivió un día histórico con el inicio formal de la carrera de Medicina. Después de años de gestiones y trabajo conjunto, la apertura de esta nueva carrera marca un hito para la UNCA y para la provincia.
La implementacion de Medicina, con una matricula de 1.037 aspirantes, no solo representa un avance significativo en la oferta académica de la provincia, sino que también supone un enorme beneficio para cientos de estudiantes que, hasta hoy, debían trasladarse a otras provincias para cursar estos estudios.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades universitarias, presididas por el rector, Ing. Oscar Arellano, y el Gobernador de la provincia, Lic. Raul Jalil, quienes destacaron el esfuerzo conjunto y la perseverancia que hicieron posible este logro.
En ese marco, el Rector, ing. Oscar Arellano en su discurso destacó que la implementación de la carrera
"se pudo lograr por el esfuerzo conjunto con el Gobierno provincial. Es un dia muy importante para nosotros, hoy estamos acá con el orgullo y la satisfacción ofreciendo una carrera a pesar del contexto dificil que vivimos a nivel nacional por el desfinanciamiento a las universidades". Arellano hizo además un
repaso histórico del proceso de creación de la carrera, y destacó el convenio firmado con el Gobierno provincial para el pago de los docentes "no podríamos iniciar sin ese apoyo del Gobierno, al igual que este espacio físico que es parte de una escuela Provincial. El trabajo conjunto y comprometido es la única manera de poder proyectarnos, contamos con objetivos comunes, y hemos podido trabajar con la provincia en esta relación virtuosa".
Finalmente, se dirigió a los aspirantes les remarcó que "la educación es el camino,
no tenemos ninguna duda que vienen con la profunda convicción de ser médicos. El éxito está en sus manos. Y hoy tienen una hermosa posibilidad porque hubo mucha gente que hizo un gran esfuerzo para que esto sea una realidad. Nuestra mayor felicidad será verlos progresar en forna exitosa, verlos recorrer el interior de la provincia cuidando la salud de nuestros hermanos. Desde el fondo de mi corazón el mayor de los éxitos bienvenidos a la Universidad Nacional de Catamarca" concluyó Arellano.
Por su parte la Vicedecana, de la Facultad de Ciencias de la Salud, a cargo del Decanato Mgter. Cristina Arreguez, mencionó que "es un honor una alegría. Este es un dia histórico para nosotros. Hay mucha gente que trabajó durante tres años para lograr lo que hoy estamos viviendo, a quienes agradecemos y en especial al dr. Omar Barrionuevo Decano de la Facultad, quien se encuentra de licencia por razones de salud, y trabajo en el inicio de este proyecto. También destacó la inscripción de estudiantes del interior provincial y de otras provincias.
Finalmente, el Gobernador destacó el "esfuerzo conjunto destinado a muchos catamarqueños qué esperaban este momento y hoy pueden venir aquí a estudiar".
Acompañaron el acto la Vicerrectora Dra. Elina Silvera de Buenader, Decanos, y Secretarios Universitarios y el Vicegobernador, Rubén Dusso.
La iniciativa busca modernizar la gestión para lograr mayor equidad en el acceso a la salud.
El pequeño fue derivado a un centro de mayor complejidad de la provincia de Córdoba. El traslado se realizó en la mañana de este lunes
La iniciativa busca modernizar la gestión para lograr mayor equidad en el acceso a la salud.