
Fuerte crítica del oficialismo por falta de quorum que impidió tratar la reforma de la Defensoría del pueblo.
LEGISLATIVO 18/06/2025

El bloque de diputados y diputadas del oficialismo expresó su profundo rechazo ante la decisión de la oposición de abandonar la sesión de la Cámara baja, lo que impidió avanzar con el tratamiento de reformas clave previamente acordadas en Labor Parlamentaria, en especial la modificación de la Ley N° 5.337 que regula la Defensoría del Pueblo de la provincia.
Con esta actitud, el decreto del Poder Ejecutivo enviado oportunamente al Poder Legislativo seguirá vigente en su versión original, sin las modificaciones que buscaban limitar el mandato de 12 años, el sueldo equiparado al de un miembro de la Corte de Justicia y las facultades extraordinarias del actual Defensor del Pueblo.
Durante la sesión, el diputado Juan Carlos Ledesma lamentó la conducta de la oposición y señaló:
> “Estoy sorprendido por la actitud de la oposición. Participaron de la reunión de Labor Parlamentaria con el compromiso de respeto, pero abandonaron el recinto gritando y acusando. Impidieron el debate de temas previamente acordados. Esto evidencia un doble discurso. Incluso hoy se votó un proyecto de la oposición con acompañamiento del peronismo. Eso demuestra que no hay obediencia debida, que en nuestro bloque hay disenso responsable. Lamentablemente, quienes piden respeto no lo tuvieron y se fueron de la peor manera.”
Por su parte, el diputado Gustavo Aguirre fue aún más contundente:
> “La verdad que esta actitud de la oposición ya no nos sorprende. Se levantan para evitar el debate, prefieren las redes sociales antes que el recinto. Especialmente el bloque radical, que históricamente no ha querido tener Defensor del Pueblo. Durante 20 años de gobierno radical no impulsaron la figura, y cuando estaban por dejar el poder en 2011, intentaron apurar una designación para condicionar al nuevo gobierno. Es la misma lógica que usaron en la Capital cuando impidieron que asumiera Marcos Denet, pese a haber ganado el concurso y tener una decisión favorable de la Corte.”
Aguirre también cuestionó la falta de voluntad para avanzar en cambios estructurales:
> “No quieren reformas, no creen en la Defensoría, se oponen a limitar mandatos, a reformar la Constitución. Expresan el conservadurismo más rancio. Tenemos un gobernador que se autolimita, que busca el consenso y propone un mecanismo viable de designación del Defensor, basado en nuestra tradición institucional. No el modelo europeo parlamentarista, sino la lógica constitucional argentina: propuesta del Ejecutivo y acuerdo del Senado con mayoría calificada. Pero hoy, por la negativa del radicalismo, no pudimos avanzar. Dejan vigente un decreto con 12 años de mandato, sueldo de la Corte y súper facultades. Evidentemente, eso es lo que quieren.”
Desde el bloque oficialista se reiteró el compromiso con el fortalecimiento institucional, la transparencia y la necesidad de dotar a la figura del Defensor del Pueblo de equilibrio y legitimidad, en consonancia con las demandas sociales y el respeto republicano por los controles y contrapesos.


Proponen ley para garantizar la aptitud psicológica de quienes cuidan a grupos vulnerables

La Comisión de Peticiones y Poderes impulsa seis proyectos de declaración
En su última reunión, la Comisión de Peticiones y Poderes, presidida por la diputada Cristina Gómez, emitió dictamen favorable a seis iniciativas que abarcan temáticas educativas, culturales, productivas y de reconocimiento social.

La Cámara de Diputados destacó a una atleta catamarqueña y a un programa radial en su 13ª sesión ordinaria

La Comisión de Legislación General debatió la creación del Colegio de Profesionales en Educación Especial

Avanza en Diputados el proyecto para recuperar predios en el Parque Industrial “El Pantanillo”






Arrestan a un joven y secuestran una motocicleta en Valle Viejo

Tras intentar cometer un arrebato policías aprehenden a un sujeto y secuestran una motocicleta

En Pomán un joven fue aprehendido sospechado de cometer un ilícito
