

Días atrás, el equipo de Salud del área Programática N°2 llevó a cabo una jornada de promoción y prevención de cáncer cervicouterino; en esta oportunidad, se brindó consejería y se realizaron Papanicolaou y test de HPV en el CAPS de Las Tejas.
Es importante mencionar que el cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano), el VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual.
En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor del 5 por ciento de los casos), este virus provoca lesiones (malformaciones en las células) que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.
Al respecto, la encargada del operativo, Micaela Salvador explicó que “la detección temprana es la principal herramienta que tenemos para este flagelo, es una patología que si se deja evolucionar termina en cáncer, ya que la presencia del virus puede ser tratada con diferentes tratamientos para evitar el diagnóstico de un cáncer avanzado”.
En este sentido, Salvador destacó que “para nosotros fue un operativo exitoso porque pudimos testear a mujeres mayores de 30 años que nunca se habían hecho un PAP o un test de VPH; esto es muy valioso porque a partir del testeo se puede detectar lesiones en forma temprana”. Asimismo, agregó que “es muy necesario hacer este tipo de campañas, especialmente para crear conciencia en la población sobre la importancia de la prevención”.





REUNIONES PARA ORGANIZAR OPERATIVOS POR EL DIA DEL ESTUDIANTE









Efectivos policiales trasladaron a una persona al Servicio Penitenciario Provincial
