

Con el objetivo de fortalecer el abordaje territorial de las personas con problemáticas de salud mental, el Ministerio de Salud de la Provincia y la Municipalidad de Huillapima firmaron un convenio de cooperación institucional en el marco de Programa de Abordaje Integral del Suicidio de la Dirección Provincial de Políticas de Prevención en Salud Mental, de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio.
El mismo se encuentra orientado a desarrollar estrategias y acciones de promoción, prevención y asistencia en conformidad con los principios establecidos en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.
Para ello, el Municipio se compromete a gestionar espacios donde brindar encuentros, charlas informativas con profesionales especializados, con el fin de realizar acciones de protección integral de la salud mental de la población de Huillapima.
La concejal Edit Rodríguez expresó que el Municipio viene trabajando con capacitaciones para los actores sociales del lugar, pero este convenio marca el inicio de un trabajo en red.
“Mañana daremos el puntapié con las Primeras Jornadas de Salud Mental en nuestra jurisdicción, y de ahí vamos a realizar un trabajo en territorio a largo plazo. La salud mental es muy importante, abarca todas las edades, por eso es importante trabajar en conjunto, en red con el Ministerio de Salud, con los actores sociales, Seguridad, Educación, Deporte. Estamos muy agradecidos con el Ministerio de Salud, con la Secretaría de Salud Mental que nos abrió las puertas para empezar a hacer este trabajo articulado”, remarcó la Concejal.
--




Inauguran remodelaciones del mini hospital de Balcozna y anuncian ampliaciones de servicios médicos


Salud se suma a la Semana Nacional contra el dolor por cáncer 2025





Contaba con un requerimiento Judicial y fue arrestado tras recorridos de prevención


Salud se suma a la Semana Nacional contra el dolor por cáncer 2025

Quedó inaugurado el Centro de Contención y Desarrollo Humano en Fiambalá
El gobernador Raúl Jalil inauguró junto al intendente Raúl Úsqueda el Centro de Contención y Desarrollo Humano “Lastenia del Carmen Salva de Valeriano”, un espacio que brindará atención médica, albergue estudiantil y áreas de estudio para la comunidad fiambalense.
