
Las disputas políticas en Valle Viejo tienen Nombres y Apellidos
ACTUALIDAD06/07/2023

En el departamento Valle Viejo, se despliega una intensa contienda política de cara a las próximas elecciones municipales.
Los candidatos a intendentes presentan propuestas divergentes y representan diferentes sectores políticos, generando un clima de competencia y disputa por el liderazgo local. En esta nota, examinaremos los candidatos de los principales espacios políticos y analizaremos su relación con las figuras nacionales y provinciales que respaldan sus postulaciones.
El oficialismo provincial y su división interna:
El oficialismo provincial, liderado por Raúl Jalil y Rubén Dusso, presenta una fórmula con dos candidatos a intendentes. Por un lado, se encuentra la actual intendenta Susana Zenteno, quien ha sido parte del sector más cercano al licenciado Raúl Jalil. Sin embargo, la relación entre Zenteno y el actual senador José Luis Martínez, también candidato a intendente, ha sido tensa en los últimos años, y en los últimos meses se ha agravado aún más.
Esta interna evidencia las divisiones dentro del peronismo en la provincia y puede tener un impacto significativo en los resultados electorales.
La alternativa representada por Juntos Por El Cambio:
Un candidato a intendente por el lado de la oposición es Javier Espinoza, actual concejal y abogado, quien busca liderar el municipio en la lista encabezada por Rubén Manzi, respaldado por Silvina Acevedo, la vicegobernadora.
Espinoza se presenta como una figura cercana al ex intendente Gustavo Jalile y muestra afinidad con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, el actual presidente de la Nación. Esta alianza con distintos referentes políticos busca establecer una alternativa que rompa con el oficialismo provincial y atraiga a sectores disconformes con la gestión actual.
La propuesta del espacio encabezado por Flavio Fama:
En contraposición, Flavio Fama lidera una fórmula que busca desafiar al oficialismo con Hugo "Grillo" Ávila como candidato a vicegobernador.
Su propuesta incluye a dos candidatos a intendentes provenientes del sector privado.
Por un lado, el ingeniero, árbitro y docente Guido Medina, quien cuenta con respaldo del sector del PRO y Propuesta Republicana.
Por otro lado, Emilio Germán, comerciante y empresario del departamento, se suma a la lista.
Ambos candidatos buscan destacar su experiencia en el sector privado como un valor diferencial para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en Valle Viejo.
Las elecciones en el departamento Valle Viejo prometen ser una competencia reñida entre los distintos espacios políticos. El oficialismo provincial, representado por Raúl Jalil y Rubén Duzo, presenta una fórmula con internas y tensiones evidentes. Javier Espinosa busca presentarse como una alternativa rompiendo con el oficialismo y respaldado por referentes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta. Mientras tanto, Flavio Fama y el Grillo Ávila proponen una fórmula independiente comprometido y renovado.
Los votantes de Valle Viejo tendrán la responsabilidad de elegir al candidato que consideren más capaz de llevar adelante las necesidades y demandas del municipio. La división interna en el oficialismo y las propuestas alternativas plantean diferentes enfoques para abordar los desafíos locales, lo que enriquece el debate y permite a los ciudadanos evaluar distintas opciones.
En los próximos meses, los candidatos deberán presentar sus plataformas y propuestas concretas para abordar temas clave como la seguridad, la educación, la infraestructura y el desarrollo económico. Los votantes deberán analizar cuidadosamente estas propuestas y evaluar cuál es la que mejor se ajusta a sus necesidades e intereses.
En definitiva, las elecciones en el departamento Valle Viejo representan una oportunidad para la renovación política y el debate de ideas. Los votantes deberán evaluar cuidadosamente las propuestas de los candidatos y elegir a aquellos que consideren más capacitados para llevar adelante el progreso y bienestar de la comunidad. El futuro de Valle Viejo está en juego, y es responsabilidad de todos los ciudadanos contribuir con su voto informado en el proceso electoral.


Ruta 43: ya se pavimentaron los primeros kilómetros en el camino de la Puna

El pequeño fue derivado a un centro de mayor complejidad de la provincia de Córdoba. El traslado se realizó en la mañana de este lunes

Esperando la Carroza se proyecta en el Cine Teatro Catamarca a 40 años de su estreno original.

NAHUEL PENNISI SE PRESENTARA EN EL PATIO DE LA FIESTA DEL PONCHO.

Chocolateada artística y Mercado de libros por el aniversario de la Biblioteca julio Herrera.






El Gobernador acordó obras con Vialidad Nacional para mejorar rutas en Catamarca

El pequeño fue derivado a un centro de mayor complejidad de la provincia de Córdoba. El traslado se realizó en la mañana de este lunes

Ruta 43: ya se pavimentaron los primeros kilómetros en el camino de la Puna

La iniciativa busca modernizar la gestión para lograr mayor equidad en el acceso a la salud.