
TAXIS VS UBER CRECE LA POLEMICA POR LA INMINENTE LLEGADA DE UBER A CATAMARCA
POLITICA LOCAL 27/09/2023
La controversia en torno a la posible llegada de Uber a la provincia de Catamarca sigue siendo motivo de intensos debates y tensiones entre los actores involucrados. En esta ocasión, Walter Brizuela, representante de la Asociación de Taxis y Remises de la región, arremetió en contra de la popular aplicación de transporte durante una entrevista en el programa "Mañana Central" de Radio Ancasti.
Brizuela expresó con vehemencia su preocupación por la entrada de Uber en Catamarca, argumentando que la flota de autos de alquiler existente en la provincia es una de las mejores en la región del NOA (Noroeste Argentino). Además, señaló que están manteniendo reuniones con dos diputados provinciales, el Dr. Gustavo Aguirre y la Dra. Analía Brizuela, con el objetivo de avanzar en la legislación a nivel provincial que impida la operación de Uber en el territorio.
El representante de los taxistas y remiseros hizo hincapié en que la ordenanza municipal vigente no contempla a las aplicaciones de transporte como Uber, calificándolas de "ilegales y desleales". En sus propias palabras, "Nuestra posición es clara y concisa, nosotros decimos no a Uber, no al transporte ilegal, no a la competencia desleal, no a la fuga de capitales. Es básicamente eso, claramente una competencia desleal que socava nuestro sistema de trabajo y nuestro oficio".
Brizuela recordó la existencia de la ordenanza 2750, que regula el servicio de transporte en el municipio de San Fernando del Valle de Catamarca y estipula sanciones severas para aquellos que ofrezcan el servicio sin la debida habilitación. En este contexto, resaltó su colaboración con los diputados Aguirre y Brizuela para diseñar un proyecto de ley provincial que refuerce la prohibición de Uber.
"Mañana tenemos otra reunión para ir definiendo cuál va a ser el perfil del proyecto para que sea tratado en ambas cámaras y se convierta en ley provincial", anunció Brizuela.
En cuanto a las críticas de los dirigentes opositores Tiago Puente y Javier Galán, quienes han mostrado interés en la llegada de Uber a Catamarca, Brizuela los acusó de "querer politizar" el debate "por dos o tres votos", enfatizando su compromiso con la protección de los intereses de los taxistas y remiseros locales.
El representante gremial también abordó la cuestión de los precios y costos en la competencia con Uber. Reconoció que Uber podría ofrecer tarifas más bajas debido a "menos exigencias", pero enfatizó que esto no justifica la presencia de una aplicación ilegal y una competencia desleal. Brizuela desafió a Uber y a quienes deseen competir con ellos a "cumplir las reglas básicas y pagar todos los impuestos como lo hacemos nosotros, no hay ningún problema".
La polémica sobre la llegada de Uber a Catamarca parece estar lejos de resolverse, y la batalla entre los taxistas y remiseros locales y la gigante tecnológica global continúa intensificándose mientras la legislación provincial se convierte en el centro de atención en esta lucha por el dominio del mercado de transporte en la provincia.
Brizuela aseguró que "la flota de autos de alquiler en Catamarca es una de las mejores del NOA" y que trabajan con diputados en la Ley Uber


Avanzan las gestiones para garantizar el inicio del segundo cuatrimestre en el Nivel Superior

Impulsan una tarifa eléctrica diferencial para zonas de altas temperaturas en el Norte Grande y el Litoral

El camino a El Tolar estará listo en agosto y se cumplirá un pedido histórico de su población


EN LONDRES 19 FAMILIAS RECIBIERON LAS LLAVES DE SU NUEVO HOGAR







ARRESTAN A DOS PERSONAS, SECUESTRAN UN AUTOMOVIL Y ELEMENTOS DE DUDOSA PROCEDENCIA EN LA PAZ.

SECUESTRAN CINCO MOTOCICLETAS EN OPERATIVOS EN CAPITAL Y TINOGASTA.
