
Acción estratégica de señalización turística en la Cuesta de Minas Capillitas para potenciar el desarrollo regional
ACTUALIDAD24/08/2024
Durante la jornada de ayer viernes, la Secretaría de Turismo a cargo de Guillermo Acevedo, llevó a cabo una significativa acción de señalización en uno de los tramos más representativos del turismo local: la Cuesta de Minas Capillitas. Esta iniciativa incluye la colocación de cartelería informativa en puntos estratégicos de la Cuesta, mejorando así la experiencia de los turistas que transitan por esta icónica ruta.
La nueva cartelería señala el inicio de la Cuesta, el punto panorámico en el Km 28, y ofrece detalles sobre la distancia hacia Minas Capillitas. Además, se destacan los atractivos del distrito, y se indica la ubicación del ingreso a Agua de Cobre, también conocido como el "Arroyo Turquesa". Esta acción responde a la creciente demanda de información clara y accesible para los turistas que visitan el Departamento, ayudando a promover el valor cultural y natural de la zona.
La Cuesta de Minas Capillitas, reconocida como la más larga de Sudamérica, es un importante corredor turístico, transitado tanto por visitantes nacionales como internacionales que buscan disfrutar de los impresionantes paisajes y la riqueza natural del lugar. La implementación de esta señalización no solo facilita el recorrido, sino que también refuerza la seguridad vial y permite a los turistas aprovechar al máximo su experiencia en este emblemático destino de Andalgalá.
Esta acción de la Secretaría de Turismo, en colaboración con el equipo técnico, reafirma el compromiso con el desarrollo turístico sostenible, potenciando el atractivo de la región y generando un impacto positivo en la economía y en la proyección del Departamento como un destino de primer nivel en el noroeste argentino.



La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho
EL SÍMBOLO QUE RECIBE AL VISITANTE Y RECORRE LOS PABELLONES

PERSONAL POLICIAL RECIBE DONACIONES DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE POMÁN

El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte
El informe establece que, en general, los sistemas ambientales, socioculturales y productivos muestran estabilidad





PERSONAL POLICIAL RECIBE DONACIONES DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE POMÁN


La Chacana, el hilo conductor del diseño y la arquigrafía del Poncho
EL SÍMBOLO QUE RECIBE AL VISITANTE Y RECORRE LOS PABELLONES

