
Luego de 11 años se realizaron dos trasplantes de córneas en el San Juan
ACTUALIDAD03/01/2025
Días atrás se llevaron a cabo dos trasplantes de córneas en el Centro de Trasplantes del Hospital San Juan Bautista, a cargo del médico oftalmólogo, Carlos Ferreyra.
Al respecto el titular del CAICA, Marcelo Lobo, señaló que "hace 11 años fue la última vez que se hizo un trasplante de córneas en la provincia, en aquella oportunidad, también fue el doctor Carlos Ferreyra el encargo del procedimiento".
Además, Lobo, explicó que "con la puesta en funcionamiento del Centro de Trasplante, permite que los pacientes en lista de espera, para trasplante de córnea, tengan un acceso más rápido al procedimiento; los pacientes no van a tener que viajar a Córdoba para realizar los estudios pre trasplantes, actualizaciones e incluso la cirugía". Asimismo, agregó que "es un gran logro y un beneficio poder hacerse todo en la provincia".
Un trasplante de corneas posibilita que una persona recupere su visión.
Lobo, indicó que "tenemos 12 pacientes inscriptos y 7 en proceso de inscripción; esto significa que están en algún punto de la inscripción a la lista de espera".
Lobo resaltó que "las dos pacientes trasplantadas la semana pasada, están en perfectas condiciones con una visión totalmente clara. Además se van a programar dos cirugías más para la semana que viene, con pacientes del interior de la provincia".
Cabe mencionar que la patología más frecuente que requiere un trasplante es la Queratocono, que es una deformación de la cornea que lleva a la perdida gradual de la visión, "una de las pacientes había perdido hace 5 años la visión del ojo, mientras que la otra 15 años", concluyó el referente del CAICA.





Inauguran remodelaciones del mini hospital de Balcozna y anuncian ampliaciones de servicios médicos






Quedó inaugurado el Centro de Contención y Desarrollo Humano en Fiambalá
El gobernador Raúl Jalil inauguró junto al intendente Raúl Úsqueda el Centro de Contención y Desarrollo Humano “Lastenia del Carmen Salva de Valeriano”, un espacio que brindará atención médica, albergue estudiantil y áreas de estudio para la comunidad fiambalense.



