
Con la presencia de una gran cantidad de militantes, este viernes el Presidente de la Junta departamental del Peronismo y vicepresidente segundo del PJ Provincial Guillermo Ferreyra lanzó con el primer encuentro militante del año 2025 y convocó a redoblar el trabajo en el territorio, “en momentos tan difíciles como los que hoy atraviesa el país y la provincia, es cuando más debemos sostener las políticas públicas y sociales y estar muy cerca de los vecinos y vecinas ”.
En ese marco, invitó a la militancia a brindar todo con el corazón, a defender y acompañar el proyecto político de gobierno provincial y municipal.
El encuentro contó con un gran acompañamiento de jóvenes, mujeres y de experimentados militantes del departamento.
Tras expresiones de la Presidenta del Concejo Deliberante Valeria Sobrado, los concejales Patricia Arreguez, Francisco Acosta, Néstor Nóblega y la Intendenta de Fray Mamerto Esquiú y secretaria de la mujer del Partido Justicialista de FME Alejandra Benavidez, precedió en sus palabras el actual senador y máximo referente del justicialismo en el departamento.
Aseguró que el municipio afronta una enorme baja en los ingresos por la coparticipación, a partir de la caída de la coparticipación nacional y Provincial que afecta directamente al municipio que debe afrontar sus obligaciones con los recursos reducidos y la baja recaudación municipal, sumado a la eliminación de la obra pública nacional por el presidente Javier Milei.
“Aun así, el municipio frente a esta crisis sigue garantizando el salario a todos sus trabajadores, acompañando a todos los adultos mayores, y brindando los servicios esenciales con gran calidad el alumbrado público, recolección de residuos, la limpieza y la oportunidad de brindar 16 disciplinas deportivas en los polideportivos de manera gratuita, incluso otros como la seguridad a través de Guardia Urbana colaborando con la policía de la provincia”, dijo.
Se lamentó que hoy el municipio, a causa de las políticas del Gobierno Nacional, no pueda seguir creciendo en infraestructura pública y solo deba priorizar la atención básica y elemental del vecino, incluso manteniendo programas de acompañamiento alimentario para adultos mayores, personas con discapacidad y Celiaquía, producto de la desigualdad generada a partir de las políticas públicas del gobierno nacional que puso en jaque principalmente a jubilados y a los sectores más vulnerables.
Reafirmó la necesidad de salir a trabajar para sostener las políticas públicas que se ejecutan en el departamento, con el respaldo del Concejo Deliberante y del senador departamental. “Por primera vez en la historia se trabaja en equipo Municipio, Senado y Concejo Deliberante. Tenemos el mismo interés colectivo, aquí no hay intereses individuales”, aseguró.
Sobre las próximas elecciones legislativas sostuvo: “es una nueva oportunidad para seguir ratificando el rumbo como gobierno y como el modelo de gestión”.


Bloque UCR: “Corrupción Institucional: Un Escándalo Inaceptable”

Reunión entre el intendente Mario Cusipuma, empresas mineras y proveedores mineros antofagasteños


CATAMARCA DIJO PRESENTE EN EL 55° PLENARIO DEL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE

Rio Tinto Lithium reactiva obras para aumentar la capacidad productiva del Proyecto Fénix
El aumento de la producción en la planta posibilitará mayores regalías y fuentes de trabajo






Grupo inversor de Inglaterra invertirá en el desarrollo de energías renovables en Catamarca

Turismo Capital y el Instituto Fasta Catamarca otorgarán becas para quienes estudien Turismo

