

Con la presencia de la Ministra de Salud, Johana Carrizo, la Secretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Florencia Acosta, la Diputada, Claudia Palladino, y demás equipo de Salud se llevó a cabo la presentación oficial de la Línea 135 “Salud mental escucha”, la cual es un dispositivo de atención telefónica que brinda escucha, contención, asesoramiento, asistencia y seguimiento a quienes atraviesen una crisis de salud mental y/o riesgo de suicidio en la provincia.
Cabe mencionar que es una herramienta que brinda asistencia en forma gratuita, confidencial, anónima y disponible las 24 horas; fundamental en el fortalecimiento de las políticas públicas de salud mental.
En su alocución, la Ministra de Salud destacó que “nada pasa de manera unilateral, acá trabajamos en equipo y la presentación de esta línea tiene un camino recorrido, un gran trabajo del equipo de Salud Mental”.
En esta línea, Carrizo hizo hincapié en que “ahora la línea es provincial, la gente del interior puede acceder a esta herramienta que, además, ahora suma la posibilidad de hacer el seguimiento a esas personas que se comunicaron con la necesidad de ser escuchados”.
Asimismo, la Ministra señaló que “estamos en un contexto nacional complicado y poder recibir el apoyo para trabajar en diferentes espacios y estrategias para la gente, habla de la importancia que el Gobierno Provincial les da a las políticas de salud”.
Por su parte, Florencia Acosta expresó “a contramano de lo que pasa a nivel nacional, con los ajustes en el sistema de salud, en la provincia apostamos al fortalecimiento de todas las políticas públicas, para que tengan un alcance para todos y todas”.
Acosta, resaltó que “el suicidio no es un acto individual, si bien es una decisión singular, está inserto en un entramado social donde la salud mental tiene que ver con determinantes sociales; no se puede lograr una estabilidad mental y emocional si la persona no tiene trabajo, acceso a la vivienda, a la educación o a una comunidad que lo aloje y lo abrace”.
Para finalizar Florencia subrayó que “me gusta hablar de derechos, y la salud mental tiene que ver con la posibilidad de acceder a los derechos y eso se logra a través de un compromiso colectivo, no es una cuestión solo sanitaria, sino que apela al compromiso de la intersectorialidad y al esfuerzo de todos los organismos del estado”.
Dirección de Comunicación Social
Ministerio de Salud de Catamarca


MI BINGO CATAMARQUEÑO ENTREGO FONDOS A ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO










POLICIAS APREHENDIERON A UN HOMBRE SOSPECHADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SECUESTRARON UN TELEFONO CELULAR.


En el marco de la Semana del Estudiante, policías brindaron una capacitación en una escuela de Valle Viejo
