

En una votación que expuso de manera brutal las prioridades de algunos legisladores, los senadores catamarqueños Lucía Corpacci y Guillermo Andrada votaron en contra del proyecto de ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas con condena por delitos de corrupción accedan a cargos públicos. La decisión fue clara: proteger a los condenados antes que cuidar la integridad del Estado.
El proyecto no dejaba lugar a grises: establecía que quienes tuvieran condena en segunda instancia por delitos como cohecho, enriquecimiento ilícito o malversación de fondos no podrían ser candidatos ni ocupar funciones públicas. Sin embargo, los senadores optaron por el rechazo, alineándose con aquellos que pretenden mantener abierta la puerta de la impunidad.
El dato no es menor: tanto Corpacci como Andrada forman parte de la oposición al gobierno nacional. Aun así, eligieron frenar una herramienta concreta contra la corrupción. Su voto no solo contradice el clamor ciudadano por una política más transparente, sino que desnuda una preocupante connivencia con las estructuras que históricamente se beneficiaron del Estado.
La reacción fue inmediata. En redes sociales y medios locales, miles de voces repudiaron lo que consideraron un aval explícito a la corrupción. En Catamarca, provincia golpeada durante años por el manejo opaco de fondos públicos, el voto negativo fue leído como una traición directa a la confianza popular.
Con este rechazo, Corpacci y Andrada dejaron en claro que no están dispuestos a incomodar a los suyos. Prefirieron blindar a los sospechados de siempre antes que dar un paso hacia la recuperación de la credibilidad política. Y la sociedad lo tomó nota.


FAMA, FILOSOFO: "EL RECHAZO A FICHA LIMPIA ES UN GOLPE A LA CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO "
En el programa de Georgina Barbarossa el senador cargo contra el oficialismo por bloquear la ley que busca impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos.

Proponen crear la Línea de Atención contra Estafas Virtuales y Fraude de Datos Personales

VUELVE EL SERVICIO CÍVICO PARA JÓVENES DE 18 A 24 AÑOS QUE NO ESTUDIEN NI TRABAJEN

Histórico: Catamarca se queda con la presidencia de YMAD y el Complejo Minas Capillitas

Ayer se realizo la Asamblea del Consejo Nacional de Viviendas






CINE TEATRO CATAMARCA: MÚSICA, HUMOR Y TEATRO EN LA CARTELERA DE AGOSTO

UN JOVEN FUE APREHENDIDO POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y UNA MOTO SECUESTRADA EN LA ZONA SUR DE LA CAPITAL

EN LA CAPITAL APREHENDEN A UN HOMBRE Y SECUESTRAN UN TELEVISOR DE DUDOSA PROCEDENCIA
