
FAMA, FILOSOFO: "EL RECHAZO A FICHA LIMPIA ES UN GOLPE A LA CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO "
En el programa de Georgina Barbarossa el senador cargo contra el oficialismo por bloquear la ley que busca impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos.
POLITICA NACIONAL09/05/2025

El senador nacional Flavio Fama no se anduvo con vueltas. Invitado al programa televisivo de Georgina Barbarossa, disparó munición gruesa contra el Gobierno por su negativa a avanzar con la Ley de Ficha Limpia. “Esto es un golpe directo a la credibilidad del Gobierno. No hay voluntad de cambiar nada. Siguen amparando a los corruptos”, sentenció, en una entrevista que no tardó en hacer ruido.
La iniciativa, que busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos electivos, duerme el sueño de los justos en el Congreso. Para Fama, el oficialismo hace todo lo posible para que siga así: “El mensaje es claro: se resisten a dar un paso hacia la transparencia. Prefieren proteger a los que tienen cuentas pendientes con la Justicia”.
Barbarossa, lejos de correrse del tema, le dio espacio para desarrollar su postura y acompañó el tono crítico de la charla. “¿Por qué una ley tan básica en términos de ética política no logra avanzar?”, preguntó con justeza. La respuesta de Fama fue lapidaria: “Porque no les conviene. Porque muchos no pasarían ese filtro”.
El escándalo no es menor. Mientras la sociedad reclama ejemplaridad y limpieza en la función pública, el Gobierno se enreda en internas y pactos silenciosos que impiden que una ley de sentido común llegue al recinto.
La entrevista dejó al descubierto una tensión creciente: la distancia entre la dirigencia política y las demandas ciudadanas. La Ley de Ficha Limpia, que en otros países ya es una realidad, en Argentina parece ser un espejo incómodo que nadie del poder quiere mirar.


Proponen crear la Línea de Atención contra Estafas Virtuales y Fraude de Datos Personales

VUELVE EL SERVICIO CÍVICO PARA JÓVENES DE 18 A 24 AÑOS QUE NO ESTUDIEN NI TRABAJEN

Histórico: Catamarca se queda con la presidencia de YMAD y el Complejo Minas Capillitas

Ayer se realizo la Asamblea del Consejo Nacional de Viviendas

La alfabetización ambiental ciudadana, eje del Encuentro Nacional de Educación Ambiental 2024






Un padre pedaleó 30 kilómetros para que su hijo juegue al fútbol en Saujíl
Gentileza multimedios Abaucan


