
EL VIERNES 18 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA.
Abel Pintos abrirá el Festival mayor de la Fiesta del Poncho.
ACTUALIDAD09/05/2025

La Fiesta más esperada por los catamarqueños que logró posicionarse como la más importante del calendario de invierno, ya tiene confirmado a su primer artista nacional que vuelve al escenario principal después de dos años de su última presentación en la provincia. Abel Pintos inaugurará el festival mayor de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
El cantante y compositor, intérprete de canciones como De Solo Vivir, Oncemil y La Llave, se presentará el viernes 18 de julio junto a artistas locales que acompañarán la grilla de artistas de la primera noche. Próximamente se dará a conocer dónde y cómo comprar las entradas para el espectáculo que promete conmover al público con un show inolvidable.
Abel Pintos se encuentra en un gran momento de su carrera tras haber batido récord de espectadores junto a Luciano Pereyra en el Luna Park con más de treinta funciones, haber llevado adelante una exitosa gira durante el verano, y viajado a México para trabajar en su próximo material musical.
En su última presentación en la edición del festival que se realizó en julio de 2022, el artista recorrió de extremo a extremo el escenario y durante más de una hora y media los catamarqueños y los turistas que visitan la provincia disfrutaron de todas las canciones. “Crecí con ustedes, en esta fiesta popular que marcó mi vida”, expresó en esa oportunidad y valoró el reencuentro con el público al recordar sus primeras actuaciones en el Poncho.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en cada edición crece con récord de visitantes y espectadores, y también con una gran cantidad de artistas que despliegan su talento en los dos escenarios principales de la fiesta: el Festival Mayor y el Patio de las Provincias. Este año, el festival promete siete noches de celebración que reúnen a los mejores exponentes del folclore, la música y la danza.
*Muestra artesanal*
Durante diez días más de 600 expositores, entre artesanos, productores y diseñadores de Catamarca, de Argentina y de países vecinos participarán en un espacio central en dos grandes pabellones que albergan la Feria Artesanal del Poncho, donde es posible ver y comprar las mejores artesanías textiles, en cuero, cerámica, piedra, madera y metales de Catamarca y del país.
El Pabellón de Turismo es un espacio tradicional de la fiesta que propone conocer las propuestas turísticas de los distintos destinos de Catamarca a través de paisajes, sabores y experiencias. Este espacio cuenta con un escenario donde también se presenta la oferta de cada municipio de la provincia con expresiones culturales y shows gastronómicos.


Vaciamiento en Moonsport: trabajadores denuncian desaparición de maquinaria bajo custodia judicial

La UNCA confirma el inicio del Ciclo de Formación Introductorio de Medicina para el 26 de mayo



Comienza una importante obra de acueducto en Recreo para garantizar agua potable por los próximos 20 añ





Personal policial dio inicio al “II Curso Anti- Motín en Dependencias Policiales 2.025”

FUERTE CRUCE ENTRE DIPUTADOS CATAMARQUEÑOS POR OBRAS EN PACLIN
Polémica en redes: Ledesma acusa a Avila de mentir sobre obras cloacales en el departamento.


Oposición Presentará Amparo Judicial por Designación de Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo

No esta viendo lo que esta pasando, prefiere no escuchar , y tampoco dice nada