LA MESA DE LA DIVERSIDAD TIENE NUEVAS AUTORIDADES : COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN

POLITICA LOCAL 14/05/2025Redacción El AmbatoRedacción El Ambato
IMG-20250513-WA0111

Hoy 13 de mayo, en el cálido salón de la Biblioteca Provincial Julio Herrera, se celebró la 1° Sesión de la Mesa Provincial de la Diversidad, un espacio clave para el trabajo articulado entre el Estado, organizaciones sociales, asociaciones y referentes del colectivo LGBTIQ+.

La jornada comenzó con la bienvenida a cargo de Manuel Avellaneda, director de Políticas de Seguridad y Prevención en Género y Diversidad, y de la Lic. Belky Pennise Zavaley, directora provincial de Políticas de Igualdad en Género y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia. Ambos resaltaron la importancia de consolidar un modelo de gestión humanizado, transversal y con enfoque de derechos, celebrando la pluralidad de voces presentes.

Durante el encuentro se realizó un balance de la gestión 2024, el cual fue puesto a disposición de las diversas organizaciones participantes. Esta revisión permitió visibilizar los avances, desafíos y propuestas que marcaron un año de trabajo colectivo y sostenido en pos de una ciudadanía plena para las personas LGBTIQ+ en todos los ámbitos de la vida: económico, político, social, cultural, educativo, laboral, judicial y de salud.

Luego del balance, se llevó a cabo la votación para renovar las autoridades de la Mesa. Como resultado de un proceso democrático y participativo, Jorge Ovejero, presidente de ASDA Catamarca, fue elegido como nuevo Secretario Ejecutivo titular de la Mesa Provincial de la Diversidad. Lo acompañará como Secretario Ejecutivo suplente Agustín Tesini, de la Secretaría de Niñez y Adolescencia Trans y Diversas, y en la Secretaria de Actas, Nicolás Porcú de la Comisión de Diversidad de la UCR será su titular y Florencia Lencina, del Colegio de Abogados será la Escribiente en Actas suplente. 

El evento contó con la destacada participación de 35 organizaciones, espacios institucionales y partidos políticos entre ellos: ASDA, ATTTA, Evita Diversidad, Nuestra América , Federación LGBTIQ+, Colegio de Abogados, Juventud PJ, UCR Diversidad, EVEA, Hogar Warmi, Dirección Provincial de Modalidades (Ministerio de Educación), Punto Violeta, VTC, ICW - Mujeres conviviendo con VIH, Secretaría de Niñez y Adolescencia Trans y Diversas, Casa de la Mujer, Observatorio de Derechos Humanos, Género y Diversidad, Poder Judicial, Cámara de Diputados, Partido Intransigente, CUR, RAJAP, Inspección General de Personas Jurídicas, ICW Argentina, Murga Los Comodines, y la diputada Adriana Díaz.

La Mesa Provincial de la Diversidad continúa siendo un espacio de deliberación, coordinación y gestión de políticas públicas orientadas a garantizar la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas LGBTIQ+ en Catamarca. Su trabajo se sustenta en la construcción de redes intersectoriales que reafirman la diversidad como valor fundamental de nuestra sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto