
EFECTIVOS DE LA DIVISION DROGAS PELIGROSAS DIERON CHARLAS PREVENTIVAS Y DE CONCIENTIZACION EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CAPITAL Y DEPARTAMENTO PACLÍN.
ACTUALIDAD16/05/2025

En el marco del programa de prevención y concientización dirigido a la comunidad educativa de la Provincia, personal de la División Prevención y Docencia de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, brindó charlas informativas en los Colegios Cristo Rey, Juan Pablo II, y en las Escuelas Secundaria Sede N° 61 y Rural N° 17 de Capital y del Departamento Paclín respectivamente, sobre el contenido de la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y la metodología de prevención referida al consumo de sustancias en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Asimismo, los profesionales realizaron un bloque completo en el programa radial "Los del Medio", emitido por Radio Nacional Catamarca, en donde se evacuaron diferentes consultas de la audiencia.
El objetivo principal de estas actividades, que responden a los lineamientos establecidos por la Jefatura de Policía y la Secretaría de Seguridad y Orden Público, es ampliar los conocimientos sobre esta problemática que aqueja a la sociedad en general, como así también estrechar vínculos entre la Institución Policial, la Comunidad y los Centros Educativos de la Provincia, para dar férrea batalla a este flagelo.
Cabe señalar, que se encuentran habilitados los turnos para solicitar charlas informativas sobre esta problemática y para dicha solicitud, deberán presentar una nota de estilo en esa Dependencia Policial, ubicada en la calle Hernando de Pedraza N° 89, y para más información podrán acercarse a dicha sede o comunicarse a través de WhatsApp al 383-455 4289 o mediante las redes sociales de Facebook e Instagram: “Dirección Drogas Catamarca”.


La Banda de cuarteto DesaKTa2 hará su debut en el Poncho

Los Cafres llegan al Patio de la fiesta del Poncho.


Taller de canto ancestral y espectáculo para adentrarse en la música andina
Este viernes Patricia Assef presenta: " Bajo un cielo de chakana"






Un padre pedaleó 30 kilómetros para que su hijo juegue al fútbol en Saujíl
Gentileza multimedios Abaucan

En sintonia con el aumento a profesionales médicos,la obra social actualizo los pagos a APROSAC y FECLISA

Valle Viejo deberá pagar $160 millones por un juicio perdido

