
Minería: Nuevas manos para el proyecto Mara en Catamarca
Ahora pertenece a Glencore que se hará cargo de la mina con reservas probadas de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral.
POLITICA LOCAL 02/08/2023

Glencore International AG (Glencore) y Pan American Silver Corp. (Pan American) llegaron a un acuerdo para que Glencore adquiera la participación del 56,25% en el Proyecto MARA de Pan American. De este modo, se realiza un cambio de manos en el mapa de la minería argentina.
El Proyecto se formó a través de la integración de la planta e infraestructura minera de Minera Alumbrera y el proyecto Agua Rica en una alianza conjunta entre Yamana Gold, Glencore y Newmont en diciembre de 2020.
MARA se encuentra en Catamarca, tiene reservas minerales probadas y probables de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral.
Con una vida útil de mina de 27 años basada en reservas minerales respaldadas por más de 86 km de perforación, el proyecto MARA se clasifica como uno de los proyectos de cobre con menor intensidad de capital del mundo en la actualidad.
Se espera que MARA esté entre los 25 principales productores mundiales de cobre cuando esté operativo, con una producción promedio esperada de cobre durante los primeros 10 años completos que supera las 200kt por año (con créditos adicionales por subproductos materiales).
Los términos del acuerdo
Según los términos del acuerdo, Glencore pagará $475 millones en efectivo al momento del cierre y otorgará a Pan American una regalía de retorno neto de fundición (NSR) de cobre de 0,75%.
En tanto, Glencore adquirió la participación del 18,75 % de Newmont en octubre de 2022, lo que elevó su participación accionaria al 43,75 %. Pan American adquirió la participación del 56,25% de Yamana Gold como parte de su adquisición de Yamana Gold Inc. en marzo de 2023.
Glencore tiene un amplio conocimiento institucional del activo y la jurisdicción, basado en su exitosa historia operando las operaciones Alumbrera antes de la integración con Agua Rica en 2020. Tras completar la transacción, Glencore se convertirá en el único propietario y operador del MARA.
El Proyecto MARA es un proyecto minero en Catamarca, Argentina. Es un proyecto conjunto entre Minera Agua Rica y Minera Alumbrera. El proyecto se encuentra actualmente en la etapa de factibilidad, esperando completar un programa de exploración avanzada. El proyecto tiene como objetivo ser sostenible, con un enfoque en el cuidado del medio ambiente, la participación comunitaria, el desarrollo de proveedores locales y la capacitación de la fuerza laboral local


Alicia Paz de la Quintana cuestionó la falta de avances en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

Flavio Fama lanza durísimas críticas y un exabrupto contra el gobierno provincial: "Son unos hijos de p....a"
El senador nacional Flavio Fama protagonizó una entrevista cargada de tensión, donde insultó al gobernador y a su equipo por su viaje a Nueva York, desmintió la crisis económica provincial, cuestionó la explotación del litio y denunció un alarmante nivel de impunidad en Catamarca.


Ledesma respalda la reducción de gastos pero cuestiona reubicaciones en el Gobierno
El diputado oficialista Juan Carlos Ledesma apoyó las medidas de ajuste impulsadas por el gobernador Raúl Jalil, aunque criticó las contradicciones en algunas designaciones. "Funcionario que quiere irse a la casa, que de verdad se vaya a la casa", reclamó.

Grupo inversor de Inglaterra invertirá en el desarrollo de energías renovables en Catamarca





Alicia Paz de la Quintana cuestionó la falta de avances en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes

JALIL RENUEVA SU GABINETE CON FIGURAS SIN DESGASTE POLÍTICO

Salud, OSEP y el circulo medico acuerdan estrategias para optimizar la prestación de servicios

MAYO MUSICAL EN EL CINE TEATRO CATAMARCA: Artistas, emociones y grandes voces.
