
Afilando las tijeras: Raúl en modo recorte y nadie duerme tranquilo
Las tijeras no descansan y en los ministerios se respira más tensión que en final del superclásico River – Boca el fin de semana
Le cantan las cuarenta a Jalil: “Hay plata, pero se la reparten entre los suyos”
Todos a la carga. Tiago Puente, diputado radical con el micrófono afilado, salió con los tapones de punta contra el gobernador Raúl Jalil. No se guardó nada: lo acusó de dibujar la realidad económica de Catamarca y de premiar a los amigos del poder mientras se hace el distraído con el verdadero reordenamiento del Estado.
En una entrevista con radio Ancasti, Puente soltó: “Nos quieren hacer creer que estamos en emergencia económica, pero los números cuentan otra historia”. Y tiró la bomba: según él, la provincia cerró marzo con un superávit de 25 mil millones de pesos y tiene otros 72 mil millones guardados en plazos fijos. “La coparticipación subió un 93%, o sea que le ganamos a la inflación por 15 puntos. ¿Dónde está la crisis?”, ironizó.
Pero eso no fue todo. También metió el dedo en la llaga del gasto público: “Los cargos políticos se multiplican como conejos. En 2024 representaban el 6,48% del gasto, y ahora ya se fueron al 8,5%. En lugar de recortar donde sobra, ajustan en medios públicos y educación”.
La reorganización del gabinete tampoco se salvó. “No es un reordenamiento, es un reparto entre los amigos del poder. Cada cargo nuevo es un favor más”, disparó. Y fue más allá: para él, Jalil ya no corta ni pincha en el Frente de Todos. “Con cada designación que responde a Gustavo Saadi, parece que le está entregando el sillón”, opinó.
Antes de despedirse, Puente desempolvó su viejo proyecto de “Ficha limpia”, que sigue juntando polvo en la Legislatura. “Cuando el ajuste viene de otro gobierno, se rasgan las vestiduras. Pero ahora bajan ministerios importantes de categoría y nadie dice ni mu”, cerró con sarcasmo.
“Hay plata, pero no para el azúcar”
El diputado Mamerto Acuña tampoco se quiso quedar atrás. No se anduvo con vueltas y salió con los tapones de punta contra el Gobierno de la provincia. ¿La razón? Mientras las escuelas piden que los chicos lleven pan de casa para el desayuno, en Casa de Gobierno tienen la billetera gorda y guardada: ¡72 mil millones de pesos colocados en inversiones financieras!
“Nos pintan un panorama de emergencia, pero los números dicen otra cosa”, soltó Acuña en una entrevista radial. Y tiró datos que hacen ruido: en 2023, el Gobierno dijo que iba a recaudar $605 mil millones… pero juntó casi un billón. Y en lo que va de 2024, ya entraron $96 mil millones sólo por coparticipación. “¿Dónde está la emergencia, entonces?”, preguntó con picardía.
El ex ministro de Economía, en el gobierno de Eduardo Brizuela del Moral, no dejó pasar el gasto en funcionarios: “El 8,5% del presupuesto se va en cargos políticos. ¡Casi lo mismo que se gasta en salud! ¿Ese es el ajuste del que hablan?”, ironizó.
El CRIPTOINFORMANTE
Las tijeras no descansan y en los ministerios se respira más tensión que en final del superclásico River – Boca el fin de semana
Para unas cosas la culpa es de Milei , para otras, hay equilibrio y buena administración financiera en la provincia
Por Verónica Ribotta
Las tijeras no descansan y en los ministerios se respira más tensión que en final del superclásico River – Boca el fin de semana